Son beneficios otorgados a los asociados en forma directa o a través de empresas tercerizadas. Los subsidios otorgados son depositados en la Caja de Ahorro a la Vista del beneficiado. El plazo de la presentación de la solicitud de solidaridad fenece a los 60 días corridos de acaecido el hecho.
BENEFICIOS.
| 
 
 
 
 
 SERVICIO DE SEPELIO  | 
 Requisitos:  | 
| 
 Estar al día al momento del hecho, con los compromisos.  | 
|
| 
 Antigüedad mínima requerida como asociado, conforme a la siguiente escala:  | 
|
| 
 De 18 a 30 años, contar con 2 años de antigüedad como socio/a.  | 
|
| 
 De 31 a 40 años, contar con 3 años de antigüedad como socio/a.  | 
|
| 
 De 41 a 50 años, contar con 4 años de antigüedad como socio/a.  | 
|
| 
 De 51 a 60 años, contar con 5 años de antigüedad como socio/a.  | 
|
| 
 De 61 en adelante, contar con 6 años de antigüedad como socio/a.  | 
|
| 
 EMPRESAS CONTRATADAS:  | 
 
  | 
| 
 
  | 
 PLENITUD (021) 672-847  | 
| 
 
  | 
 JARDIN DE LA PAZ (021) 626-7000  | 
PREMIO.
| 
 
 
 PREMIO POR CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS O DEL NIVEL SUPERIOR 
 
 
 
  | 
 Requisitos:  | 
| 
 Estar al día al momento del hecho, con los compromisos. (entiéndase momento del hecho, la hora en que sucede dicho evento).  | 
|
| 
 Antigüedad mínima de 24 meses.  | 
|
| 
 Fotocopia autenticada de Cédula de identidad vigente del asociado.  | 
|
| 
 Fotocopia del Certificado de estudio autenticada.  | 
|
| 
 Perfil académico verificable a través del código QR.  | 
|
| 
 Si la carrera se realizó en el extranjero deberá ser homologado por el Ministerio de Educación y Ciencias.  | 
| 
 
 
 MATRIMONIO 
 
 
 
  | 
 Requisitos:  | 
| 
 Estar al día al momento del hecho, con los compromisos. (entiéndase momento del hecho, la hora en que sucede dicho evento).  | 
|
| 
 Antigüedad mínima de 24 meses.  | 
|
| 
 Fotocopia autenticada de Cédula de identidad vigente del asociado.  | 
|
| 
 Certificado de matrimonio expedido por el registro civil , original o copia autenticada.  | 
SUBSIDIOS.
| 
 
 
 
 POR SALUD  | 
 Internación Medica.  | 
| 
 Estudios por Imagen (informe del estudio), no incluyen estudios laboratoriales.  | 
|
| 
 Quimioterapia.  | 
|
| 
 Diálisis.  | 
|
| 
 
 
 
 
 Requisitos:  | 
 Estar al día al momento del hecho, con los compromisos.  | 
| 
 Antigüedad mínima de 12 meses.  | 
|
| 
 Fotocopia autenticada de Cédula de identidad vigente del asociado.  | 
|
| 
 Para internación clínica, constancia de internación expedida por la administración del Hospital o Sanatorio, con membrete, sello y firma del responsable de la Institución sanitaria, documento donde deberá constar igualmente el motivo de la internación y el nombre del médico tratante (Original o copia autenticada). Reconocidos por el Ministerio de Salud pública y bienestar social.  | 
|
| 
 Para estudios por imagen deben presentar fotocopia del informe de estudios por imagen, deben tener membrete, sello y firma del responsable, y deberán estar Reconocidos por el Ministerio de Salud pública y bienestar social.  | 
|
| 
 Para Quimioterapia y Diálisis, presentar constancia expedida por el médico tratante.  | 
|
| 
 
 
 POR NACIMIENTO  | 
 Requisitos:  | 
| 
 Estar al día en el momento del hecho (entiéndase momento del hecho, la hora en que sucede dicho evento)  | 
|
| 
 Contar con 24 meses de antigüedad.  | 
|
| 
 Fotocopia autenticada de Cédula de identidad vigente del asociado.  | 
|
| 
 Certificado de nacimiento expedido por el Registro Civil de las personas (original o copia autenticada) o el acta de nacimiento electrónico del hijo/a.  | 
|
| 
 
 
 
 POR FALLECIMIENTO DE FAMILIARES (madre, padre, cónyuges e hijos menores de 18 años).  | 
 Requisitos:  | 
| 
 Estar al día en el momento del hecho (entiéndase momento del hecho, la hora en que sucede dicho evento).  | 
|
| 
 Antigüedad mínima de 24 meses.  | 
|
| 
 Fotocopia de Cédula de identidad autenticada por escribanía vigente del asociado.  | 
|
| 
 Fotocopia de Cédula de identidad autenticada por escribanía del fallecido.  | 
|
| 
 Declaración sumaria de testigos expedida por un juez competente (en caso de unión de hecho) original o copia autentificada.  | 
|
| 
 Certificado de defunción otorgado por el Registro Civil (Original o Copia autenticado).  | 
|
| 
 Si el fallecido es cónyuge, Certificado de matrimonio o declaración sumaria de testigos expedida por un juez competente (en caso de unión de hecho).  | 
|
| 
 Si el fallecido es el hijo/a, Certificado de nacimiento original o copia autenticado ().  | 
|
| 
 Si el fallecido son los padres, Certificado de nacimiento original o copia autenticado del asociado. De tratarse de fallecimiento de hijo de 6º mes de gestación (mortinato) presentar Constancia expedida por la administración del Hospital o Sanatorio, con membrete, sello y firma del responsable institución sanitaria, la cual deberá estar reconocida por el Ministerio de Salud Pública y bienestar social, donde deberá constar que se produjo el mortinato y el periodo de gestación (Original o copia autenticada).  | 
| 
 PREMIOS Y SUBSIDIOS  | 
 Cantidad x año  | 
 Monto por día  | 
| 
 Internación médica  | 
 5 días  | 
            150.000 por día  | 
| 
 Estudios por imagen  | 
 8 estudios  | 
              50.000 por estudio  | 
| 
 Quimioterapia  | 
 10 sesiones  | 
            100.000 por sesión  | 
| 
 Diálisis  | 
 5 sesiones  | 
            100.000 por sesión  | 
| 
 Nacimiento  | 
 1  | 
            600.000 por año  | 
| 
 Fallecimiento de familiar (padres, cónyuge, hijos menores)  | 
 - 
  | 
 500.000 por familiar      | 
| 
 Culminación de Estudios del socio  | 
 -  | 
            500.000 única vez  | 
| 
 Matrimonio  | 
 1  | 
 200.000 única vez  | 
| 
 Servicios de Sepelios  | 
 1  | 
 Únicamente para socio titular  | 
| 
 
 DEVOLUCIÓN DE HABERES  | 
 Para acceder a los haberes correspondientes del socio/a fallecido, los herederos/as deberán presentar el Oficio Judicial de Disposición de Haberes dirigido a la Cooperativa San Cristóbal, emanado del Juez donde radique la sucesión del causante  | 
| 
 
 COMUNICACIÓN DE SOCIOS FALLECIDOS  | 
 Requisitos: Fotocopia de Cédula de identidad vigente autenticada del recurrente. Fotocopia de Cédula de identidad autenticada del fallecido. Certificado de defunción original o copia autenticada expedida por el Registro Civil de las personas. Otros documentos solicitados por la cooperativa  |